
1. Lista de pros y contras
Antes de tomar una decisión, es útil elaborar una lista de las ventajas y desventajas de cada opción. Esto te ayuda a visualizar los posibles resultados de cada elección.
Intenta ser objetivo y considerar los resultados a largo plazo. No dudes en admitir que una opción puede ser mejor para ti que otra, incluso si no es la más popular.
2. Rueda de la fortuna
Si has intentado racionalizar el proceso de toma de decisiones pero estás indeciso entre varias opciones, puedes dejarlo al azar. Escribe tus opciones en una rueda y dale unas vueltas para que el destino tome la decisión final.
Este método puede funcionar y quitarte presión, siempre que estés satisfecho con cualquiera de las opciones que resulten elegidas.
3. Cristales para la claridad
La toma de decisiones se puede facilitar con la ayuda de los cristales. Ciertos cristales tienen propiedades que pueden brindarte claridad y eliminar el estrés de las decisiones difíciles.
Calcita: fomenta la apertura y la claridad en la toma de decisiones.
Cuarzo claro: ayuda con la claridad y fomenta el enfoque.
Ojo de tigre: brinda perspectiva.
Ágata: ayuda a conectarse a tierra.
Cuarzo ahumado: ayuda a conectarse a tierra y eliminar la confusión.
Puedes colocar estos cristales en tu hogar o llevarlos en un colgante para permitir que sus influencias positivas te envuelvan.
4. Consulta a expertos
Otra estrategia es hablar con personas que tienen conocimientos sobre el tema en cuestión. Pueden brindarte información valiosa y perspectivas que quizás no puedas encontrar por tu cuenta.
Sé selectivo sobre a quién escuchas y asegúrate de obtener consejos de alguien calificado para darlos. Por ejemplo, si estás decidiendo sobre iniciar un negocio, sería más beneficioso hablar con un empresario exitoso que con tu mejor amigo.
5. Lanzamiento de moneda
Si estás indeciso entre dos opciones y has deliberado durante un tiempo, puedes dejarlo al lanzamiento de una moneda. Elimina una opción lanzando una moneda.
Solo hazlo si la decisión no es de suma importancia. Asigna una opción al lado de la cara y otra al lado de la cruz, o di “cara significa sí, cruz significa no”.
6. Mapa mental
Para decisiones importantes con muchas variables, puedes crear un mapa mental para generar ideas y organizar tus pensamientos.
Para hacer un mapa mental:
- Escribe el problema o pregunta principal en el centro del papel.
- Dibuja líneas hacia afuera y escribe cualquier idea, pensamiento o pregunta que te venga a la mente.
- Usa colores e imágenes para organizar tus pensamientos.
Da un paso atrás y observa tu mapa mental completo. Esto puede ayudarte a ver conexiones entre diferentes ideas y reducir tus opciones.

Consejos para tomar decisiones:
– Lista de pros y contras: Analiza las ventajas y desventajas de cada opción para visualizar los resultados potenciales.
– Rueda de la fortuna: Si no puedes decidir entre varias opciones, déjalo al azar con una rueda física o virtual.
– Cristales: Utiliza cristales como la calcita, el cuarzo claro, el ojo de tigre, el ágata y el cuarzo ahumado para obtener claridad y reducir el estrés.
– Consulta con expertos: Busca asesoramiento de personas informadas sobre el tema para obtener información valiosa y perspectivas diferentes.
– Lanzamiento de moneda: Si estás indeciso entre dos opciones, lánzala al aire para eliminar una aleatoriamente (solo para decisiones no cruciales).
– Mapa mental: Dibuja un diagrama con el problema central y ramificaciones que conectan ideas y pensamientos para visualizar conexiones y reducir opciones.