octubre 25, 2025

La importancia de la salud holística

En muchas sociedades, especialmente en las occidentales, la salud se mide por la forma física y mental. Mantenerse en forma implica automáticamente que la persona tiene un buen control sobre su salud holística, lo que le permite prevenir mejor las enfermedades.

Por ejemplo, una persona que sufre estrés de forma recurrente puede desarrollar problemas de salud graves si no se aborda y controla a tiempo. El ejercicio regular, tanto físico como mental, ayuda a controlar los niveles de estrés. Además, se ha demostrado científicamente que las hormonas liberadas durante el ejercicio, como el cortisol, son clave para combatir el estrés.

Componentes del bienestar holístico

El bienestar holístico engloba diversos aspectos de la salud, como:

Bienestar físico

Incluye la flexibilidad, la resistencia, la energía y el sueño. Para mantener un buen bienestar físico, es fundamental realizar ejercicio regularmente y descansar adecuadamente.

Bienestar emocional

Implica regular las emociones para evitar que se desborden o implosione. Mantener el equilibrio emocional es esencial para la salud mental y pública.

Bienestar espiritual

Tener un sentido de propósito en la vida motiva a trabajar por una causa mayor. Cuando las personas tienen un objetivo por el que luchar, se vuelven más resilientes y contagian su energía positiva.

Bienestar social

Somos una especie social. Interactuar con los demás y participar en actividades sociales contribuye a una vida más saludable.

Bienestar financiero

Tener suficiente dinero para cubrir nuestras necesidades proporciona tranquilidad y evita responsabilidades que pueden afectar a nuestra salud mental. El estrés financiero puede provocar una disminución de la moral, menor productividad e incluso obesidad.

Leer Más:  Cristal en racimo: Beneficios esenciales y propiedades


La importancia de la salud holística

Mide la salud física y mental.
Los individuos con buena salud holística tienen más probabilidades de prevenir enfermedades.

Componentes del bienestar holístico

Bienestar físico: Flexibilidad, resistencia, aguante y sueño.
Bienestar emocional: Regulación de las emociones.
Bienestar espiritual: Sentido de propósito y conexión.
Bienestar social: Interacciones positivas con los demás.
Bienestar financiero: Suficientes ingresos para reducir el estrés financiero.

La medicina holística es una alternativa a los medicamentos

Debe verse como un último recurso.
Implica enfoques naturales y de bajo costo.