julio 20, 2025

Los problemas de voz pueden surgir por diversas razones. El tratamiento dependerá de la causa subyacente, pero puede incluir inyecciones, medicamentos, cirugía o terapia de voz. Además, el uso de cristales específicos puede apoyar la recuperación.

La laringe: el centro de la voz

La laringe, también conocida como caja de voz, está formada por cartílago, membranas mucosas y músculos situados en la parte superior de la tráquea y en la base de la lengua. Las cuerdas vocales son dos bandas flexibles de tejido muscular ubicadas en la entrada de la tráquea. Al vibrar, producen el sonido.

Esta vibración se produce cuando el aire se mueve a través de la laringe, acercando las cuerdas vocales. Además, las cuerdas vocales también cierran la laringe al tragar, evitando la inhalación de líquidos o alimentos.

Causas comunes de problemas de voz

Cuando las cuerdas vocales se inflaman, se paralizan o desarrollan crecimientos, no pueden funcionar correctamente, lo que provoca problemas de voz. Algunos de los más habituales son:

  • Laringitis
  • Quistes, nódulos o pólipos en las cuerdas vocales
  • Disfonía por tensión muscular
  • Debilidad o parálisis de las cuerdas vocales
  • Problemas de voz neurológicos, como la disfonía espasmódica

Factores que contribuyen a los problemas de voz

Diversos factores pueden causar problemas de voz, entre ellos:

  • Alergias
  • Consumo de alcohol
  • Trastornos neurológicos
  • Envejecimiento
  • Gritar
  • Estrés psicológico
  • Aclaramiento inadecuado de la garganta durante períodos prolongados
  • Enfermedades como infecciones de las vías respiratorias superiores o resfriados
  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
  • Sobrecarga o uso indebido de la voz
  • Problemas de tiroides
  • Deshidratación de la garganta
  • Tabaquismo
  • Traumatismo en la parte frontal del cuello
  • Cicatrices de cirugía de cuello
Leer Más:  ¡Descubre la belleza del ópalo azul peruano, un tesoro nacional único!

El vínculo emocional con los problemas de voz

Emocionalmente, los problemas de voz pueden estar relacionados con incidentes repentinos o inesperados. También pueden deberse a miedo escénico, ira reprimida, nervios de última hora, dolor o duelo emocional, dificultades en situaciones incómodas, abuso emocional y más.

Tratamiento de los problemas de voz

El tratamiento para los problemas de voz dependerá de su causa. Por ejemplo, si se debe a infecciones en el tracto respiratorio superior, puedes esperar a que se cure por sí solo y beber suficientes líquidos. Para las cuerdas vocales sobrecargadas, se recomienda descansar lo suficiente para evitar una mayor irritación o lesiones.

Sin embargo, para casos más graves de problemas de voz, como traumatismo de garganta, laringitis y ERGE, se debe buscar atención médica profesional. En los casos menos preocupantes, puedes aliviar estos problemas con terapia de cristales.

Cristales para sanar problemas de voz

Lapislázuli

El lapislázuli es uno de los cristales más efectivos para tratar problemas de garganta. Resuena con el chakra de la garganta y alivia el dolor y las molestias causadas por inflamación o infecciones. En particular, el lapislázuli ayuda a tratar problemas de voz como ronquera, pérdida de voz o alteraciones nerviosas causadas por problemas y experiencias emocionales. Su energía calmante también te permite hablar libremente sobre temas desagradables y expresar tu ira reprimida. Se recomienda usar este cristal como colgante o collar que esté en contacto cercano con la garganta para una curación óptima.

Sodalita

La sodalita es principalmente un cristal para el tercer ojo y el chakra corona. Sin embargo, gracias a su color azul-blanco, también puede estimular el chakra de la garganta y ayudar con problemas de voz como garganta inflamada o voz sobrecargada. A nivel emocional, la sodalita te ayuda a verbalizar y reconocer tus sentimientos y verdades objetivamente. Al elevar tu conciencia y fomentar tu voz interior, puedes prevenir inhibiciones o bloqueos al hablar que pueden provocar tensión en tus cuerdas vocales. Ten en cuenta que puedes usar sodalita después de aplicar lapislázuli para obtener mejores resultados, evitando así recaídas. Simplemente coloca sodalita en tu garganta durante varios minutos. También puedes usarlo como collar o colgante.

Leer Más:  ¡Cristales para el alivio del estrés: Encuentra la calma en medio del caos!

Amazonita y aguamarina

El tono azul de la aguamarina resuena con el chakra de la garganta y las valientes energías vibratorias de la amazonita trabajan en conjunto para sanar problemas de voz comunes causados por cargas emocionales y físicas. La amazonita ayuda cuando hay tensión emocional en la garganta y puede ayudarte cuando experimentas un nudo en la garganta que te impide expresar dolor, angustia o infelicidad. Por otro lado, la aguamarina puede curar problemas de voz causados por reacciones alérgicas, estrés e inflamación. Puedes aplicar ambas piedras directamente en tu garganta para facilitar la curación. También puedes usarlas como colgantes o collares durante periodos más prolongados.

Calcedonia azul

La calcedonia azul es otro cristal azul potente que puedes usar para sanar problemas de voz causados por infecciones, inflamación o uso excesivo de la laringe y las vías respiratorias. Además, este cristal es un poderoso desintoxicante que limpia los tejidos y las membranas mucosas de la garganta para facilitar una curación más rápida. La calcedonia azul también se conoce como el Cristal del Orador. Te permite expresarte con confianza y liberar emociones reprimidas que están poniendo tensión en tu voz. Para usar este cristal, solo tienes que colocarlo directamente en tu garganta o usarlo como colgante o collar durante largos períodos de tiempo.

Crisoberilo

El crisoberilo es un cristal potente que puede ayudar en casos de problemas de voz causados por alteraciones cerebrales o nerviosas. Gracias a su contenido de berilio, esta piedra puede ayudar a eliminar varios tipos de bloqueos nerviosos. Luego reactiva el área correspondiente del cerebro y alivia los problemas de voz. A diferencia de otros cristales en esta lista, debes colocar el crisoberilo en tu frente durante al menos 15 minutos. Haz esto 2 o 3 veces al día.

Leer Más:  Brochantita: Conéctate con lo Divino y Potencia tu Intición

Reflexiones finales

Ya sea que experimentes dolor de garganta, voz ronca u otros problemas de voz, los cristales mencionados anteriormente deberían poder ayudarte a sanar tu afección. Sin embargo, ten en cuenta que para los casos más graves de problemas de voz, debes buscar intervención médica. En ese caso, la terapia de cristales aún puede proporcionar la energía suplementaria necesaria para una curación más rápida.


Cristales para problemas de voz

Lapislázuli:
Alivia el dolor y las molestias en la garganta.
Trata la ronquera, la pérdida de voz y las alteraciones nerviosas.
Permite hablar libremente y expresar la ira reprimida.

Sodalita:
Estimula el chakra de la garganta.
Ayuda a verbalizar y reconocer los sentimientos.
Previene las inhibiciones o bloqueos al hablar.

Amazonita + Aguamarina:
Sanan problemas de voz causados por cargas emocionales y físicas.
La amazonita ayuda con la tensión emocional en la garganta.
La aguamarina alivia los problemas de voz causados por alergias, estrés e inflamación.

Calcedonia azul:
Trata problemas de voz causados por infecciones, inflamación y uso excesivo.
Desintoxica los tejidos y las membranas mucosas de la garganta.
Permite expresar con confianza y liberar emociones reprimidas.

Crisoberilo:
Ayuda en problemas de voz causados por alteraciones cerebrales o nerviosas.
Elimina los bloqueos nerviosos y reactiva las áreas correspondientes del cerebro.