julio 20, 2025

Tipos de choque

El choque, en términos médicos, se utiliza para describir dos procesos diferentes:

Choque circulatorio

Es un colapso del sistema circulatorio agudo y potencialmente mortal. Puede ocurrir debido a la pérdida de sangre o fluidos corporales, problemas cardíacos o renales, falta de azúcar en sangre, infecciones crónicas, reacciones alérgicas graves o lesiones severas.

Choque psicológico

Es el resultado de una alteración emocional, generalmente sin lesiones físicas graves, pero con síntomas similares al choque físico. Esto se debe a que también provoca alteraciones en la circulación, lo que lleva a una falta de oxígeno en el cerebro, desmayos, escalofríos, confusión, sofocos, excitabilidad, desorientación o rigidez.

Primeros auxilios para el choque

Independientemente del tipo de choque, es fundamental brindar primeros auxilios inmediatos.

Choque circulatorio

  • Detener el sangrado si es posible.
  • Colocar a la persona en posición supina con las piernas elevadas.
  • Llamar a los servicios de emergencia de inmediato.
  • Mantener la calma y hablar tranquilamente al paciente.

Choque psicológico

  • Aplicar las mismas precauciones de primeros auxilios que para el choque físico.
  • Hacer que la persona tome conciencia de nuevo.
  • Pedirle que repita lo que le has dicho.
  • Decirle que presione el suelo firmemente.
  • Escuchar atentamente cuando hable sobre la experiencia.

Cristales para sanar el choque

Además de los primeros auxilios, existen cristales curativos que pueden ayudar a aliviar los efectos del choque:

Obsidiana

  • Restaura la conciencia y el estado mental.
  • Alivia la parálisis psicológica temporal.

Rodonita

  • Promueve la recuperación de la conciencia normal.
  • Mantiene en el presente y alivia el impacto.
Leer Más:  ¡Descubre los Poderes y Beneficios de la Fenacita, la Piedra de la Luz y la Vibración Elevada!

Consideraciones finales

Estos cristales pueden complementar el tratamiento médico. Sin embargo, para choques graves, es esencial buscar ayuda médica de inmediato.


Tipos de Shock

– Shock circulatorio: Pérdida de fluidos corporales, insuficiencia cardíaca, renal o hepática, hipoglucemia, infecciones crónicas, alergias graves o traumatismos.
– Shock psicológico: Alteración emocional sin lesiones físicas graves, pero con síntomas similares al shock físico.

Primeros Auxilios para el Shock Físico

– Detener el sangrado.
– Posicionar al paciente en posición supina con las piernas elevadas.
– Llamar a emergencias.
– Mantener la calma y hablar tranquilamente al paciente.

Primeros Auxilios para el Shock Psicológico

– Aplicar las mismas precauciones que para el shock físico.
– Traer al paciente a la conciencia normal:
– Pedirle que repita palabras.
– Dar instrucciones suaves (por ejemplo, “pisa el suelo”).
– Escuchar atentamente al paciente cuando hable sobre la experiencia traumática.

Cristales para Sanar el Shock

– Obsidiana: Restaura la conciencia normal y alivia la parálisis psicológica.
– Rodonita: Mantiene al paciente en el presente y facilita la recuperación de la conciencia.